Este mes de noviembre queremos destacar como pieza de nuestra colección el asador de castañas.
Clasificado dentro de los enseres domésticos se trata de un recipiente de barro refractario de forma ovalada, multiperforado, que como su nombre indica se usaba para asar castañas, tanto en las brasas usando un tres pies o trebedes o bien en el horno. El asador de castañas que otras zonas recibe el nombre de olla castañera, calbotera o calboche es una pieza de alfarería típica de castilla y León.
Este utensilio sencillo pero efectivo tiene como propósito asar las castañas de manera uniforme, aportándole un sabor ahumado y una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Antes de poner las castañas en el asador ,es importante hacerles un corte en la cáscara generalmente en forma de cruz o un pequeño corte recto. Esto evita que exploten durante el proceso de asado al liberar el vapor que se acumula en su interior. Además facilita su posterior pelado.
Existen otros tipos de recipientes para asar castañas como las parrillas perforadas,sartenes de castañas y el asador o tambor de castañas (todos ellos metálicos).Este último se trata de un cilindro con perforaciones montado sobre un eje que permite girarlo. Las castañas se colocan dentro, y al girarlo continuamente logramos un asado uniforme. Es ideal para asar muchas castañas a la vez. Existen de diferentes tamaños y es el que se utiliza en los tradicionales magostos.
El magosto es una fiesta de origen pagano, posteriormente cristianizada. Tiene elementos de los rituales celtas como el fuego y el fin del verano.
El magosto que también recibe en otras zonas de nuestro país otros nombres como maguesto, magostu , magosta es una fiesta tradicional relacionada con la recolección de las castañas, como forma de agradecer por la cosecha. Las castañas se asan y se comparten en torno a una hoguera donde se cuentan historias, se canta o baila. Es una forma de reunión en comunidad, donde se comparten las castañas por supuesto y otros alimentos o bebidas típicas.
El magosto es una fiesta que se ha mantenido en el tiempo en algunas zonas o se ha recuperado en otras siempre respetando su esencia original donde fuego, castañas y reunión en comunidad son elementos principales de dicha fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario