DÍA MUNDIAL DEL PAN
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha para promover la cultura del pan ,dar a conocer su valor nutricional y su importancia en la dieta humana.
La fecha fue establecida en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) el mismo día que el Día Mundial de la Alimentación, porque el pan es el alimento básico por excelencia en buena parte del mundo.
Durante esta jornada se llevan a cabo actividades variadas: talleres de panadería, ferias, degustaciones y actividades educativas en muchos países. Nosotros desde el Centro y con motivo de este día nos sumamos a la celebración con un recorrido por los utensilios que se usaban para elaborar el pan de manera tradicional en los hogares, y que forman parte de la colección permanente.
El horno es una construcción de barro de planta circular, con forma abovedada, boca de tamaño reducido reforzada de ladrillo generalmente. El cerramiento es una chapa de hierro que sirve para mantener la temperatura en el interior.
Recreación de horno tradicional de leña ( Cocina de humo, Torreón de Pernía)
La balanza era un utensilio que servía para pesar la cantidad de harina necesaria para elaborar la masa.
Balanza (Cocina de humo, Torreón de Pernía)
Las piñeras eran unos cedazos provistos de una malla muy fina que servían para cerner la harina y así quitar todas las impurezas que podían quedar después de la molienda. Las piñeras se colocaban sobre un barandal dispuesto sobre la masera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario